“El teatro terapéutico es un viaje consciente hacia el corazón.”
TEATRO TERAPÉUTICO es :
-Un proceso creativo de Crecimiento Personal y desarrollo del potencial humano, bajo la filosofía de la Terapia Gestalt.
-Un camino de CONCIENCIA, donde estados de ánimo, sentimientos y pensamientos fluyen para DARNOS CUENTA de que somos seres llenos de posibilidades.
-Una vía de autoconocimiento, crecimiento y DESARROLLO HOLÍSTICO, que promueve la salud y el bienestar.
-Un espacio para expresar las EMOCIONES, los Afectos y las Pasiones… sin juicios.
-Un espacio para el CUERPO, el movimiento… y la ACCIÓN.
-Un espacio para el Pensamiento, la Imaginación, la Palabra… y la EXPRESIÓN.
-Un lugar para el ALMA, lo Sagrado, lo Espiritual…
-Un lugar para ESTAR PRESENTE – Aquí y Ahora- y DARNOS CUENTA de lo que hacemos o lo que dejamos de hacer, Darnos Cuenta de lo que sentimos, Darnos Cuenta de lo que pensamos, Darnos Cuenta de lo que fantaseamos, Darnos Cuenta de lo que vivimos… y responsabilizarnos de todo ello.
-Un viaje hacia nuestro POTENCIAL, para ir descubriendo y destapando todos los bloqueos que no nos permiten expresarnos en estado puro, abriendo la puerta a nuestra creatividad.
-Un lugar para despertar la CONFIANZA en nosotros mismos y en los demás.
-Una experiencia puramente VIVENCIAL, interpretando a todos los personajes que llevamos dentro, incluidos los que nos gustaría y no nos atrevemos a expresar.
-Un espacio donde cada uno de los participantes goza de una LIBERTAD absoluta para EXPRESAR sus miedos, sus fantasías y sus deseos, descubriéndose a sí mismo.
-Un trabajo integral a través del JUEGO y de herramientas teatrales tales como IMPROVISACIÓN, CREACIÓN DE ESCENAS, MÁSCARAS, CUENTOS, GUIONES, REPRESENTACIONES, DIRECCIÓN, TEXTOS, MÚSICA, VOZ, EXPRESIÓN CORPORAL y otras técnicas del mundo de la psicoterapia como MEDITACIONES, CONSTELACIONES FAMILIARES, RÍO ABIERTO, ENEAGRAMA, PNL, ANÁLISIS TRANSACCIONAL, PSICODRAMA Y OTRAS DINÁMICAS DE GRUPO.
Todo esto, junto a la enriquecedora experiencia de brindarse e integrarse a un grupo desde la autenticidad -sin los juicios y barreras que nos limitan, a veces, en nuestra vida cotidiana- invita a que cada persona encuentre su forma -única y preciosa- de abrirse hacia dentro y frente a los demás, a reconocerse, descubrirse, sentirse y relacionarse, tanto desde el cuerpo, como desde las emociones y el pensamiento.
La Formación es un “proceso personal” y la mejor manera de poder alcanzar el nivel para poder trabajar con otros es haber pasado previamente por la experiencia uno mismo. Esto requiere la intención del trabajo personal, un compromiso y, por supuesto, entrega.
DIRIGIDO A
- Cualquier persona que desee transitar un proceso de crecimiento personal, de desarrollo humano.
- Psicoterapeutas, Psicólogos y Terapeutas en general.
- Educadores Sociales, Trabajadores Sociales, Mediadores.
- Maestros, Monitores, Educadores.
- Gente del mundo del Teatro que lleven, dirijan o enseñan en grupos.
- Actores y actrices.y terapéutico, a través de técnicas teatrales.
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
-La Formación completa de Teatro Terapéutico dura 2 años.
-Cada año consta de 10 módulos intensivos de fin de semana, uno al mes.
-Cada módulo de fin de semana tiene una duración de 12h con el siguiente horario:
- Sábados de 10,00-14,00h y de 16,00h-20,00h
- Domingos de 10,00h-14,00h
INVERSIÓN
-La inversión de cada módulo de fin de semana será de 150€.
-En cada curso habrá un módulo residencial a cuyo importe habrá que añadir el precio del alojamiento y la pensión completa del lugar donde se desarrolle ese fin de semana (por determinar).
- Para formalizar la matrícula de cada curso, se efectuará una inversión de 150€ a cuenta del último módulo de cada curso.
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN
PRIMER CURSO
Módulo 1 (18-19 de enero 2020)
EL ENCUENTRO EN GRUPO. El TEATRO como llave a la expresión y el JUEGO como herramienta para acercarnos a realidades que no podríamos experimentar de otros modos.
Módulo 2 (8-9 de febrero 2020)
EL AQUÍ Y AHORA. PRESENCIA.
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN Y EL DARSE CUENTA. La improvisación y la capacidad de estar presentes para darnos cuenta de aquello que ocurre a nuestro alrededor a cada instante y ponerle consciencia a cómo lo vivimos.
Módulo 3 (7-8 de marzo 2020)
COMUNICACIÓN CONSCIENTE para evocar y estructurar los recuerdos de tu vida desde un punto de vista subjetivo, es decir, a través de tu propia mirada.
MAPA DE OBJETIVOS: de la Ley de la Atracción al Poder de la Atracción.
Módulo 4 (6-7 de junio 2020)
Gestión de las EMOCIONES I: Tristeza y Alegría.
Módulo 5 (4-5 de julio 2020)
Gestión de las EMOCIONES II: Miedo y Rabia.
Módulo 6 (12-13 de septiembre de 2020)
CUENTOTERAPIA o “los Cuentos que me cuento”
Al descifrar nuestros Cuentos, nuestro inconsciente colectivo encuentra aquella pieza del puzle que le falta y puede sanar el alma de cada individuo.
Módulo 7 (24-25 de octubre 2020)
PATRONES DE COMPORTAMIENTO.
A través del Eneagrama descubriremos nuestras conductas, actitudes, pulsiones, destrezas, habilidades y, en definitiva, nuestra manera particular de ver la vida.
Módulo 8 (21-22 noviembre 2020)
MÁSCARA EXTERNA, REALIDAD INTERNA.
Descubriremos en qué personaje nos vemos identificados, desde donde nos proyectamos al mundo y desde dónde nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
Módulo 9 (16-17 de enero de 2021)
CLOWN: El Niño/La Niña Interior.
Una oportunidad para mostrarnos tal cual somos, aceptando nuestros límites y despertando la belleza natural que todos poseemos.
Módulo 10 (12-13-14 de febrero de 2021)
RESIDENCIAL: Un Viaje de Vuelta “A Casa”
SEGUNDO CURSO
Módulo 1 (13-14 marzo 2021)
EL GUION.
A través del Análisis Transaccional tendremos la oportunidad de elegir si queremos seguir “actuando” un guion escrito por otros o empezar a “vivir”
Módulo 2 (17-18 abril 2021)
LOS PERSONAJES: PROTAGONISTAS Y SECUNDARIOS.
Todos tenemos muchos personajes que se van “turnando” en nuestros pensamientos, en nuestros sentimientos y, por lo tanto, en nuestros actos.
Módulo 3 (15-16 mayo 2021)
LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA.
En toda estructura dramática, antes de salir a escena, el actor/actriz se hace las siguientes preguntas: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Para qué lo quiero? ¿Cómo lo consigo? ¿Qué me lo impide?
Módulo 4 (12-13 junio 2021)
CUERPO Y VOZ.
El cuerpo habla lo que la palabra calla, cuando el corazón se expresa.
Módulo 5 (10-11 julio 2021)
ENSAYO GENERAL: EL RIESGO.
Mi personaje en movimiento.
Módulo 6 (4-5 septiembre 2021)
¡ACCIÓN!: TEATRO DEL OPRIMIDO-TEATRO SOCIAL-EL ARCOIRIS DEL DESEO-TEATRO INVISIBLE.
Romperemos la barrera entre actores, actrices y espectadores/as para dialogar a través de la acción y observación integrando cuerpo, mente y espíritu. Con este Teatro de Transformación Social aprendemos cómo sentir, sintiendo; como pensar, pensando; cómo actuar, actuando.
Módulo 7 (2-3 octubre 2021)
EL MALETÍN DEL TERAPEUTA I: Recursos para trabajar con grupos.
Módulo 8 (6-7 noviembre 2021)
EL MALETÍN DEL TERAPEUTA II: Recursos para trabajar con grupos.
Módulo 9 (15-16 enero 2022)
PRÁCTICAS SUPERVISADAS.
Módulo 10 (18-19-20 febrero 2022)
RESIDENCIAL: La Vida es Puro Teatro.
CERTIFICACIÓN
CURSO DE POSTGRADO
PRIMER CURSO
Módulo 1 (18-19 de enero 2020)
EL ENCUENTRO EN GRUPO. El TEATRO como llave a la expresión y el JUEGO como herramienta para acercarnos a realidades que no podríamos experimentar de otros modos.
Módulo 2 (8-9 de febrero 2020)
EL AQUÍ Y AHORA. PRESENCIA.
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN Y EL DARSE CUENTA. La improvisación y la capacidad de estar presentes para darnos cuenta de aquello que ocurre a nuestro alrededor a cada instante y ponerle consciencia a cómo lo vivimos.
Módulo 3 (7-8 de marzo 2020)
COMUNICACIÓN CONSCIENTE para evocar y estructurar los recuerdos de tu vida desde un punto de vista subjetivo, es decir, a través de tu propia mirada.
MAPA DE OBJETIVOS: de la Ley de la Atracción al Poder de la Atracción.
Módulo 4 (6-7 de junio 2020)
Gestión de las EMOCIONES I: Tristeza y Alegría.
Módulo 5 (4-5 de julio 2020)
Gestión de las EMOCIONES II: Miedo y Rabia.
Módulo 6 (12-13 de septiembre de 2020)
CUENTOTERAPIA o “los Cuentos que me cuento”
Al descifrar nuestros Cuentos, nuestro inconsciente colectivo encuentra aquella pieza del puzle que le falta y puede sanar el alma de cada individuo.
Módulo 7 (24-25 de octubre 2020)
PATRONES DE COMPORTAMIENTO.
A través del Eneagrama descubriremos nuestras conductas, actitudes, pulsiones, destrezas, habilidades y, en definitiva, nuestra manera particular de ver la vida.
Módulo 8 (21-22 noviembre 2020)
MÁSCARA EXTERNA, REALIDAD INTERNA.
Descubriremos en qué personaje nos vemos identificados, desde donde nos proyectamos al mundo y desde dónde nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
Módulo 9 (16-17 de enero de 2021)
CLOWN: El Niño/La Niña Interior.
Una oportunidad para mostrarnos tal cual somos, aceptando nuestros límites y despertando la belleza natural que todos poseemos.
Módulo 10 (12-13-14 de febrero de 2021)
RESIDENCIAL: Un Viaje de Vuelta “A Casa”
SEGUNDO CURSO
Módulo 1 (13-14 marzo 2021)
EL GUION.
A través del Análisis Transaccional tendremos la oportunidad de elegir si queremos seguir “actuando” un guion escrito por otros o empezar a “vivir”
Módulo 2 (17-18 abril 2021)
LOS PERSONAJES: PROTAGONISTAS Y SECUNDARIOS.
Todos tenemos muchos personajes que se van “turnando” en nuestros pensamientos, en nuestros sentimientos y, por lo tanto, en nuestros actos.
Módulo 3 (15-16 mayo 2021)
LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA.
En toda estructura dramática, antes de salir a escena, el actor/actriz se hace las siguientes preguntas: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Para qué lo quiero? ¿Cómo lo consigo? ¿Qué me lo impide?
Módulo 4 (12-13 junio 2021)
CUERPO Y VOZ.
El cuerpo habla lo que la palabra calla, cuando el corazón se expresa.
Módulo 5 (10-11 julio 2021)
ENSAYO GENERAL: EL RIESGO.
Mi personaje en movimiento.
Módulo 6 (4-5 septiembre 2021)
¡ACCIÓN!: TEATRO DEL OPRIMIDO-TEATRO SOCIAL-EL ARCOIRIS DEL DESEO-TEATRO INVISIBLE.
Romperemos la barrera entre actores, actrices y espectadores/as para dialogar a través de la acción y observación integrando cuerpo, mente y espíritu. Con este Teatro de Transformación Social aprendemos cómo sentir, sintiendo; como pensar, pensando; cómo actuar, actuando.
Módulo 7 (2-3 octubre 2021)
EL MALETÍN DEL TERAPEUTA I: Recursos para trabajar con grupos.
Módulo 8 (6-7 noviembre 2021)
EL MALETÍN DEL TERAPEUTA II: Recursos para trabajar con grupos.
Módulo 9 (15-16 enero 2022)
PRÁCTICAS SUPERVISADAS.
Módulo 10 (18-19-20 febrero 2022)
RESIDENCIAL: La Vida es Puro Teatro.
CERTIFICACIÓN
- Se certifican los cursos académicos completos.
- Una vez acabado el proceso y haber cumplido todos los requerimientos, estarás preparado/a para poder utilizar las herramientas con terceros (grupos/individuos) y para ello se obtiene el Certificado de “TERAPEUTA TEATRAL”
CURSO DE POSTGRADO
- Curso de postgrado para la elaboración de un PROYECTO LABORAL O DE VIDA, con las herramientas propias de Teatro Terapéutico. Una oportunidad para buscar y encontrar ese Sueño interno de tu corazón, ponerlo en el mundo y atreverte a hacerlo realidad.
- Consiste en 10 módulos de fin de semana de periodicidad mensual cuyas fechas se concretarán más adelante.
IMPARTE:
TEATROTERAPIA EL CAMPELLO
www.teatroterapiaelcampello.com
EQUIPO DOCENTE:
NEUS GARCÍA FORNER
Diplomada en Relaciones Laborales. Actriz, Guionista y Directora de Teatro. Miembro de Medusa Teatre. Terapeuta Teatral, formada por la Escuela Gestual Barcelona. Docente de Educación Emocional, formada en Pedagogía Teatral, Clown Terapéutico, Expresión Corporal, Técnicas Corporales y Expresivas. Facilitadora y Creadora del proyecto “Laboratorio de Emociones” y “EMOCION-ARTE” para el ámbito educativo. Formada en Masajes Energéticos con Giuseppe Stella (Escuela de Danza de Bella Hutter en Italia). Formada en Reiki Usui por el Instituto RAM. Formada en Arteterapia por la UMH. Formación en Enneagrama por la International Enneagram Association. Formación en Diosas y Empoderamiento Femenino a través del Arquetipo con Angie Simonis (CEM, Univ.Alicante) y en Sensibilización e Igualdad de Oportunidades por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad. Creadora y facilitadora del programa “Mujeres en crecimiento”.
JOAN GALINDO
TERAPEUTA TEATRAL, Clown, Director, Actor; Formado en Trabajo Grupal, Técnicas y Modelos Psicodramático, Sistémico, Gestáltico y Corporal, Técnicas Creativas de Expresión Corporal y Eneagrama.
CRISTINA PRATS
Licenciada en Ciencias Económicas y empresariales. Docente de Economía en excedencia. Consteladora Familiar y organizadora de la Formación de Constelaciones Familiares con Satyarthi en Murcia. Dirige la Escuela de Meditación Creativamente donde imparte Formación de Meditación. Instructora de Yoga Kundalini y Meditación desde 2007 formada por la AEKY. Sanación del trauma con SAT NAM RASAYAN. Coordinadora de Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico SISTEMA RIO ABIERTO. Teatroterapeuta formada por la Escuela Gestual de Barcelona. Formada en Armonización de Chakras con Pierre Wappenhans. Formación en Terapia Gestalt. Formación en Desbloqueo Psico-corporal. Terapeuta de Técnicas de Liberación Emocional con EFT o TAPPING. Organizadora de Viajes con Alma a Ibiza, Mallorca, Cazorla, Venecia, Avalon, Essaouira, Bali e India. Ha trabajado en Argentina , Chile y Colombia.
LUGAR
La Carabassa Creativa, El Altet (Alicante)
Diplomada en Relaciones Laborales. Actriz, Guionista y Directora de Teatro. Miembro de Medusa Teatre. Terapeuta Teatral, formada por la Escuela Gestual Barcelona. Docente de Educación Emocional, formada en Pedagogía Teatral, Clown Terapéutico, Expresión Corporal, Técnicas Corporales y Expresivas. Facilitadora y Creadora del proyecto “Laboratorio de Emociones” y “EMOCION-ARTE” para el ámbito educativo. Formada en Masajes Energéticos con Giuseppe Stella (Escuela de Danza de Bella Hutter en Italia). Formada en Reiki Usui por el Instituto RAM. Formada en Arteterapia por la UMH. Formación en Enneagrama por la International Enneagram Association. Formación en Diosas y Empoderamiento Femenino a través del Arquetipo con Angie Simonis (CEM, Univ.Alicante) y en Sensibilización e Igualdad de Oportunidades por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad. Creadora y facilitadora del programa “Mujeres en crecimiento”.
JOAN GALINDO
TERAPEUTA TEATRAL, Clown, Director, Actor; Formado en Trabajo Grupal, Técnicas y Modelos Psicodramático, Sistémico, Gestáltico y Corporal, Técnicas Creativas de Expresión Corporal y Eneagrama.
CRISTINA PRATS
Licenciada en Ciencias Económicas y empresariales. Docente de Economía en excedencia. Consteladora Familiar y organizadora de la Formación de Constelaciones Familiares con Satyarthi en Murcia. Dirige la Escuela de Meditación Creativamente donde imparte Formación de Meditación. Instructora de Yoga Kundalini y Meditación desde 2007 formada por la AEKY. Sanación del trauma con SAT NAM RASAYAN. Coordinadora de Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico SISTEMA RIO ABIERTO. Teatroterapeuta formada por la Escuela Gestual de Barcelona. Formada en Armonización de Chakras con Pierre Wappenhans. Formación en Terapia Gestalt. Formación en Desbloqueo Psico-corporal. Terapeuta de Técnicas de Liberación Emocional con EFT o TAPPING. Organizadora de Viajes con Alma a Ibiza, Mallorca, Cazorla, Venecia, Avalon, Essaouira, Bali e India. Ha trabajado en Argentina , Chile y Colombia.
LUGAR
La Carabassa Creativa, El Altet (Alicante)